AMLO deja deuda histórica a Sheinbaum
- Redacción
- 5 mar
- 1 Min. de lectura
La deuda pública alcanza 17.4 billones de pesos, el nivel más alto en la historia de México. Sheinbaum enfrentará el reto financiero.

El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó a su sucesora, Claudia Sheinbaum, una deuda pública histórica que asciende a 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del Producto Interno Bruto (PIB). Esto implica que cada mexicano tiene una deuda per cápita de 131,738 pesos, un incremento del 17.5% en comparación con el sexenio anterior.
Este aumento en la deuda se atribuye, en parte, a las megaobras insignia del sexenio de AMLO, como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas, que registraron un sobrecosto total de 673,000 millones de pesos.
El informe "Lecciones del sexenio" de la organización México Evalúa señala que, aunque el endeudamiento gubernamental no es intrínsecamente negativo, es crucial que los recursos obtenidos se destinen a inversiones que incrementen los ingresos públicos. Sin embargo, durante el sexenio de AMLO, solo el 53% del endeudamiento se destinó a inversión física, mientras que el restante 47% se utilizó en otros gastos, como el pago de intereses de la deuda y programas sociales.

Este escenario financiero representa un desafío significativo para la administración de Sheinbaum, quien deberá gestionar una deuda elevada en un contexto de recursos limitados, especialmente considerando la reducción del 84% en los fideicomisos destinados a la estabilidad financiera en comparación con 2018.
Fuentes: Animal Político, Contralínea, Línea Directa
Comments