top of page

Andrea Chávez en la mira por unidades médicas con su imagen

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

La senadora de Morena es acusada de usar recursos millonarios para promoción personal en Chihuahua.

La senadora morenista Andrea Chávez ha sido señalada por presuntamente utilizar unidades médicas móviles con su imagen para promocionarse políticamente en Chihuahua, su estado natal. Las caravanas ofrecen servicios gratuitos de salud, pero también muestran espectaculares con su nombre, rostro y logotipos, lo que ha levantado críticas y sospechas de promoción anticipada rumbo a 2027.


De acuerdo con un reportaje publicado por Latinus y retomado por varios medios, las unidades médicas están operadas por la empresa F Medical, cuyo dueño es Fernando Padilla Farfán, empresario cercano al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Padilla Farfán ha recibido contratos millonarios por servicios similares en distintos estados.


Las caravanas recorren diversas comunidades de Chihuahua ofreciendo consultas médicas, dentales y ginecológicas, lo que ha sido bien recibido por muchas personas. Sin embargo, activistas y miembros de la oposición han denunciado que estos servicios son una fachada para posicionar la imagen de Chávez de cara a las próximas elecciones.


El costo mensual estimado de operar estas unidades supera los 10 millones de pesos, una cifra que ha generado dudas sobre el origen de los recursos. Aunque la senadora no ha negado la existencia del programa, ha dicho que las unidades son gestionadas por terceros y que ella solo “respalda iniciativas sociales”.


No obstante, el vínculo entre Chávez, F Medical y figuras cercanas a Adán Augusto ha encendido las alarmas sobre un posible conflicto de interés y el uso de recursos privados con fines electorales. Hasta el momento, no hay una investigación oficial abierta, pero el caso ya escaló al debate público y en redes sociales.


El Instituto Nacional Electoral (INE) podría intervenir si se demuestra que hay actos anticipados de campaña o violaciones a la equidad electoral. Por ahora, la senadora mantiene su actividad pública y ha respondido a las críticas con el argumento de que su trabajo “no se detiene por ataques políticos”.


Fuentes: Publimetro, Latinus, etcetera, El Pueblo

Comentarios


RECIENTES

bottom of page