top of page

ASF detecta irregularidades millonarias en 2023

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

La Auditoría Superior de la Federación halló anomalías por más de 51 mil millones de pesos en el quinto año del gobierno de AMLO, señalando a dependencias clave como IMSS, Pemex y Fonatur.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado irregularidades que superan los 51 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este monto es el resultado de las tres entregas de informes realizadas durante ese año.​


En la presentación ante la Cámara de Diputados, el auditor superior, David Colmenares Páramo, destacó que solo en el último informe se identificaron más de 48 mil millones de pesos por aclarar. Este incremento se atribuye a la mejora en los procedimientos de auditoría y a la implementación de nuevas tecnologías e inteligencia artificial.​


Del total observado, más del 80% está relacionado con entidades como Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Además, el 16% corresponde a empresas productivas y subsidiarias de control estatal, mientras que el 4% restante se vincula a secretarías de Estado del gobierno federal.​


Por primera vez, la ASF realizó 29 auditorías forenses a entidades que históricamente no habían sido revisadas con tal profundidad. Entre ellas se encuentran Diconsa, el Instituto Nacional de Migración (INM), el IMSS y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Estas auditorías arrojaron un monto por aclarar de más de 6 mil 700 millones de pesos.​


Es importante mencionar que todos los resultados con posible daño patrimonial pasarán a una segunda etapa de fiscalización en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación. En esta fase, las entidades auditadas podrán aclarar las observaciones; de no ser así, se iniciarán investigaciones correspondientes, incluyendo la presentación de denuncias penales y procedimientos resarcitorios contra los funcionarios responsables.​


Fuentes: LatinUS, Eje Central, MVS Noticias, Tribuna Campeche, Reporte Maya

Comments


RECIENTES

bottom of page