Tropas israelíes abrieron fuego sobre palestinos que corrían a recibir provisiones de un convoy con ayuda en la ciudad de Gaza, aseguraron testigos. Más de 100 personas murieron, según funcionarios locales.
El Ministerio de Salud gazatí culpó a las fuerzas israelíes de matar a 112 personas. Los oficiales reconocieron haber disparado hacia algunos en la multitud porque creían que representaban una amenaza y declararon que el incidente estaba en revisión, aunque puso en disputa el recuento dado por Salud, afirmando que docenas murieron o quedaron heridos al ser empujados, tropezar o ser atropellados por los camiones.
La autoridad en Gaza, gobernada por Hamas, afirmó que unas 760 personas resultaron heridas. Mientras, la suma de muertos en la guerra llegó así a más de 30 mil en apenas cinco meses. El vocero Ashraf al Qidra la llamó una matanza.
En el hospital Al Awda, en el norte de Gaza, al que fueron llevados al menos 160 heridos, el médico Mohammed Salah señaló que su personal atendía heridas por disparos de arma de fuego y tanques.
"Hemos hecho tres amputaciones debido a las heridas causadas por proyectiles de tanque. Veintisiete heridas necesitaron intervención quirúrgica de emergencia, y apenas si pudimos realizarlas, debido a la escasez de combustible", indicó en una declaración enviada a The Independent.
Añadió que las reservas son tan bajas que temen tener que cerrar. No podemos recibir a heridos críticos o graves porque apenas si somos capaces de practicar cirugías para salvar vidas.
Un vocero militar israelí aseguró: No hay conocimiento de disparos de proyectiles israelíes en la zona.
Complicada tregua:
El presidente Joe Biden comentó que cree que este incidente letal complicará las pláticas de cese del fuego. "Sé que así será", manifestó a los reporteros. "Hay dos versiones contrapuestas de lo ocurrido. No tenemos una respuesta todavía", sentenció.
También dijo que probablemente no se dé una tregua temporal para el lunes, como había pronosticado. Hablé por teléfono con la gente en la región.
El Ministerio de Salud en Gaza señaló que el número de muertos en la guerra ha subido a 30 mil 35, con 70 mil 457 heridos. No distingue ente civiles y militantes en sus cifras, pero afirma que las mujeres y niños constituyen unas dos terceras partes de los fallecidos.
El ministerio lleva registro detallado de las bajas. Sus recuentos de guerras anteriores han coincidido en general con los de expertos de Naciones Unidas e incluso con los de Israel.
La ciudad de Gaza y las zonas circundantes del norte de la franja fueron los primeros objetivos de la ofensiva aérea, marina y terrestre de Israel, lanzada en respuesta a un sangriento ataque de Hamas dentro de su territorio, el 7 de octubre.
En el asalto asesinaron a mil 200 personas, en su mayoría civiles, y los militantes capturaron unos 250 rehenes. Hamas y otros grupos armados retienen aún a 100 rehenes y los restos de otros 30, después de liberar a la mayoría de los demás durante una tregua en noviembre.
Los llamados internacionales a un alto de las hostilidades han sido crecientes conforme la cifra de muertos palestinos ha aumentado.
El aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, y otras naciones han advertido de más bajas masivas si Israel lleva adelante sus planes de atacar la ciudad sureña de Rafah, donde se ha refugiado más de la mitad de la población de la franja de 2.3 millones de personas. También señalan esa eventual ofensiva diezmará lo que queda de las operaciones de ayuda en el territorio.
Fuente: La Jornada.
Commentaires