top of page

Barberos del Edomex denuncian abusos en Operativo Atarraya

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 feb
  • 2 Min. de lectura

Acusan siembra de droga y cateos irregulares; convocan marcha en CDMX para exigir justicia.

Barberos del Estado de México han denunciado presuntas irregularidades durante el Operativo Atarraya, implementado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Según los afectados, las autoridades habrían sembrado drogas, realizado cateos sin órdenes judiciales y ejercido violencia verbal y física contra propietarios, empleados y clientes.


En redes sociales, Tania GaMa, propietaria de una barbería en Nezahualcóyotl, relató que su negocio fue allanado sin orden de cateo, con personal armado que amedrentó a clientes, incluyendo menores de edad. "Se llevaron el disco duro de mis cámaras y colocaron sellos por 'venta de droga' sin encontrar evidencia alguna", denunció.


Otro caso es el de Armando Mohacid Esquivel, quien publicó un video en el que asegura que agentes le plantaron drogas durante la intervención. Gustavo Villegas, de San Mateo Atenco, también reportó abusos, señalando que nunca le mostraron documentos legales para justificar el cierre de su establecimiento.


Ante esta situación, el gremio ha convocado a una manifestación pacífica el lunes 10 de febrero de 2025 a las 10:00 de la mañana en la explanada del Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, desde donde marcharán hacia Palacio Nacional. Los barberos exigen justicia para los negocios cerrados injustamente, la implementación de protocolos claros en los operativos y la apertura de una mesa de diálogo permanente para atender las problemáticas del sector.


El Operativo Atarraya, según la FGJEM, tiene como objetivo intervenir establecimientos presuntamente vinculados con actividades delictivas como el traslado de drogas, halconeo, trata de personas y extorsión. Desde su inicio en diciembre del año pasado, se han asegurado alrededor de 400 establecimientos, principalmente bares y chelerías, con 26 personas detenidas y la identificación de varias víctimas de delitos, incluidas presuntas víctimas de trata de personas.


Fuentes: LatinUS, El Universal, Lacallelibre

Comments


RECIENTES

bottom of page