top of page

China responde: "El fentanilo es problema de EE.UU."

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

La embajada china en México señala que la crisis del fentanilo es responsabilidad de EE.UU. y rechaza los aranceles como medida de presión.

La Embajada de China en México ha declarado que la crisis del fentanilo es un problema interno de Estados Unidos y ha instado al país norteamericano a reconocer y abordar el consumo de esta sustancia en su sociedad. Esta postura surge en medio de tensiones comerciales, luego de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel adicional del 10% a productos chinos, argumentando la falta de acción de China para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.


China ha expresado su rechazo a estos aranceles, calificándolos de "acción errónea" y ha anunciado que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), además de considerar contramedidas para proteger sus intereses.


El fentanilo, un opioide sintético altamente potente, ha sido responsable de aproximadamente 75,000 muertes por sobredosis en Estados Unidos el año pasado. Aunque anteriormente se enviaba directamente desde China, en los últimos años, el tráfico ha cambiado, enviando precursores químicos a México, donde los cárteles lo procesan y lo introducen en Estados Unidos.


China sostiene que ha implementado medidas estrictas para controlar el fentanilo y sus precursores, y que la raíz de la crisis de sobredosis en Estados Unidos se encuentra en problemas internos del país. Pekín ha instado a Washington a abordar el problema de manera objetiva y racional, en lugar de utilizar aranceles como herramienta de presión.


Esta situación añade una nueva dimensión a las ya complejas relaciones entre Estados Unidos y China, mezclando disputas comerciales con desafíos de salud pública y seguridad internacional.


Fuentes: El País, The Guardian, El Sol de México, Aristegui Noticias, MVS Noticias

Comentários


RECIENTES

bottom of page