top of page

China retrasa planta de BYD en México por temor a filtración tecnológica​

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 mar
  • 1 Min. de lectura

Preocupaciones sobre posible transferencia de tecnología avanzada a Estados Unidos llevan a China a posponer la autorización para que BYD establezca una planta en México.​

El gobierno chino ha decidido retrasar la aprobación para que BYD, el principal fabricante de vehículos eléctricos del país, construya una planta en México. Esta medida responde a inquietudes de que la tecnología avanzada desarrollada por BYD pueda llegar a Estados Unidos debido a la proximidad geográfica entre ambos países. ​


En 2023, BYD anunció su intención de establecer una fábrica en México que produciría aproximadamente 150,000 vehículos anuales y generaría 10,000 empleos. Sin embargo, las autoridades chinas temen que, al operar en México, la tecnología y el conocimiento técnico de BYD puedan ser accesibles sin restricciones, facilitando su transferencia a Estados Unidos. ​


Además, factores geopolíticos, como las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, han influido en la decisión. La administración estadounidense ha impuesto aranceles a productos chinos, y existe la preocupación de que México pueda servir como una vía para que bienes chinos ingresen a Estados Unidos sin las tarifas correspondientes. ​


Por otro lado, México ha mostrado cautela respecto a las inversiones chinas, priorizando su relación con Estados Unidos. En noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no había propuestas firmes de inversión por parte de empresas chinas, a pesar de los planes anunciados por BYD. ​


A pesar de estos desafíos, BYD continúa expandiendo su presencia en México. En 2024, la compañía reportó ventas de más de 40,000 vehículos en el país y planea duplicar esa cifra, además de abrir 30 nuevos concesionarios para 2025. ​


Fuente: Financial Times, MarketScreener, Car and Driver

Comments


RECIENTES

bottom of page