Condenan a 4 militares por masacre en Nuevo Laredo
- Redacción
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Reciben 40 años de prisión por asesinar a cinco jóvenes en 2023.

El 26 de marzo de 2025, un tribunal de enjuiciamiento condenó a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada a 40 años y nueve meses de prisión por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio. Esta sentencia se deriva de su participación en la masacre de cinco jóvenes ocurrida el 26 de febrero de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los militares sentenciados son Juan Carlos Gámez Mendoza, Agustín Cornelio Sánchez Reyes, Bernardo Reyes Sánchez y Jorge Nicolás López. Actualmente, permanecen bajo custodia de la Guardia Nacional en el Campo Militar Número 1 mientras la sentencia no sea definitiva. Además de la pena de prisión, se ordenó que el comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada ofrezca una disculpa pública a las familias de las víctimas.
Los hechos ocurrieron cuando los jóvenes regresaban de una discoteca, celebrando que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, estaba próximo a ser padre. En su trayecto a casa, fueron perseguidos y atacados a balazos por militares en el cruce de las calles Méndez y Huasteca, resultando en la muerte de Gustavo Ángel Suárez Castillo, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez. Otros dos jóvenes sobrevivieron al ataque.
Familiares de las víctimas y representantes del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo denunciaron que los jóvenes fueron injustamente criminalizados en redes sociales y medios afines a las fuerzas armadas, agravando su dolor. Exigieron justicia y medidas para prevenir futuros casos de violencia militar contra civiles en la región.

Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, solicitó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la destitución del general brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, actual comandante de la Guarnición de la Plaza en Nuevo Laredo, por su presunta implicación en ejecuciones extrajudiciales.
Fuentes: La Jornada, EL PAÍS, Elefante Blanco
Comments