Corrupción en juicios masivos del Infonavit
- Redacción
- 27 ene
- 1 Min. de lectura
Infonavit revela irregularidades en juicios que afectaron a 373 mil derechohabientes, dejando a miles sin vivienda y exponiendo pagos ilícitos millonarios.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha revelado un esquema de presunta corrupción que afectó a 373 mil derechohabientes mediante juicios masivos irregulares. De estos, 249 mil perdieron sus viviendas debido a prácticas ilegales por parte de despachos de cobranza, notarios y funcionarios judiciales locales.
Desde 2012, se implementó una estrategia de juicios masivos contra acreditados en cartera vencida. Sin embargo, se detectaron irregularidades como la falta de notificación a los afectados, demandas a personas sin problemas de pago y juicios iniciados en estados distintos al de la vivienda, impidiendo la defensa adecuada de los derechohabientes.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que aproximadamente 302 mil acreditados fueron demandados en estados diferentes al de su residencia, y 71 mil en su misma entidad. Esta operación fraudulenta generó pagos ilegales por 29 mil 263 millones de pesos a una veintena de despachos de abogados.

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó resarcir el daño a los derechohabientes afectados y continuar con las denuncias penales contra los involucrados. Alejandro Murat, actual senador por Morena, fue director general del Infonavit entre 2012 y 2015, periodo en el que ocurrieron estos fraudes.
Fuentes: ANIMAL POLITICO, El Economista, El Imparcial
Comments