Diez microsismos sacuden CdMx
- Redacción
- 27 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Los movimientos se percibieron principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.
Se registraron 10 microsismos con epicentro en la Ciudad de México entre las 00:39 y 19:51 horas de este jueves, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El primero de ellos fue el de mayor intensidad, con una magnitud de 2.9 grados.
Los movimientos se percibieron principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que no se han reportado daños derivados de estos microsismos.
Durante el Informe Mensual de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, el mandatario capitalino indicó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) permanece alerta para brindar atención a la ciudadanía y mantiene instalado un equipo de atención conformado por la Coordinación General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno de la Secretaría de Gobierno (Secgob); Participación Ciudadana de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien); y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi).
“Lo más importante para mí en este momento es informar que estamos atentos, estamos pendientes, estamos recibiendo información y que no se han registrado daños, lo cual es muy importante; vamos a seguir atentos a esta situación… Que sepa la ciudadanía que estamos atentos a cada uno de los acontecimientos que ocurren en la Ciudad de México, sobre todo a aquellos que pudieran ocasionar algún tipo de riesgo”, expresó.
En un comunicado, la SGIRPC informó que su titular, Myriam Urzúa, mantiene comunicación directa con representantes de los vecinos de las colonias Alfonso XIII, Molino de Rosas y Lomas de Plateros de la alcaldía Álvaro Obregón, así como de la colonia Mixcoac en la alcaldía Benito Juárez, a quienes se les brinda información inmediata y pueden solicitar revisión de sus inmuebles.
El documento detalla que desde el 2023 la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SECTEI) de la Ciudad de México ha financiado estudios realizados por los Institutos de Geofísica e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para identificar el origen de estos microsismos a través de levantamientos topográficos, así como caracterizar la falla Mixcoac-Plateros y sus posibles efectos en las estructuras.
Fuentes: Milenio, Pie de Página, El Financiero
Comments