Ebrard critica aranceles de EE.UU.: “No es sentido común”
- Redacción
- 11 feb
- 1 Min. de lectura
Marcelo Ebrard rechaza los nuevos aranceles al acero y aluminio impuestos por EE.UU., advirtiendo que afectan a ambos países y carecen de fundamento económico.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como injustificada y contraproducente la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Durante una conferencia de prensa, Ebrard enfatizó que esta medida carece de sentido común y podría perjudicar a la propia economía estadounidense.
Ebrard subrayó que México importa más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que exporta, registrando un superávit de 6,897 millones de dólares a favor de EE.UU. En contraste, Estados Unidos mantiene déficits comerciales en estos metales con países como Canadá y China, con 9,675 y 23,949 millones de dólares respectivamente.
El funcionario también desmintió afirmaciones de que las exportaciones mexicanas de estos materiales hayan aumentado un 1,678% en periodos recientes, mostrando datos que indican estabilidad en los niveles de exportación desde 2015. Además, destacó la profunda integración de las cadenas de suministro entre México, Estados Unidos y Canadá, ejemplificando con la producción de pistones que cruzan las fronteras en múltiples ocasiones durante su fabricación.

Ebrard anunció que México buscará dialogar con la administración del presidente Donald Trump para presentar estos argumentos y evitar la imposición de los aranceles, que entrarían en vigor el 12 de marzo. Concluyó instando a actuar con "sentido común" y evitar medidas que perjudiquen a ambas naciones.
Fuentes: El País, Reuters, Aristegui Noticias, SinEmbargo MX, Sociedad Noticias
Comments