EE.UU. admite espiar a cárteles sin permiso de México
- Redacción
- 14 feb
- 1 Min. de lectura
El Comando Norte confirmó vuelos de reconocimiento sobre cárteles mexicanos sin autorización del gobierno, mientras Sheinbaum pide explicaciones.

El Comando Norte de Estados Unidos ha reconocido un aumento en los vuelos de reconocimiento para recopilar información sobre los cárteles mexicanos, sin la autorización del gobierno de México. Aunque la información obtenida se comparte con las autoridades mexicanas, estas operaciones se realizan bajo la aprobación del Departamento de Defensa de EE.UU.
Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el general de la Fuerza Aérea Gregory M. Guillot, líder del Comando Norte, destacó que la crisis del fentanilo es una preocupación significativa para su comando. Actualmente, hay alrededor de 5,000 elementos en la frontera con México, y se prevé que este número aumente próximamente.

La legislación mexicana aborda el espionaje de gobiernos extranjeros hacia México, estableciendo sanciones para aquellos que, en tiempos de paz o guerra, mantengan relaciones con personas, grupos o gobiernos extranjeros con el objetivo de facilitar una posible invasión del territorio nacional o alterar la paz interior. Las penas pueden incluir prisión de cinco a 40 años y multas de hasta 50,000 pesos.
Estas revelaciones se suman a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, aunque no se muestra alarmada por los posibles vuelos de espionaje de EE.UU., ha señalado que solicitará una explicación al respecto.
Fuentes: EL ECONOMISTA, Emprendedorpolitico
Comments