top of page

Empresarios y gobierno negocian precio máximo de gasolina

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura

El sector privado busca acuerdos con el gobierno sobre el tope de 24 pesos por litro de gasolina, analizando su impacto en la economía.

Representantes del sector empresarial mexicano han solicitado mesas de trabajo con el Gobierno Federal para evaluar la propuesta de establecer un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina, anunciada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum.


Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), confirmó que se ha solicitado una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para discutir la viabilidad de esta medida. "Lo vamos a platicar con Hacienda y ya pedimos tener una mesa de trabajo para platicar lo del tope máximo (a la gasolina)", señaló Cervantes.


Sin embargo, líderes empresariales han expresado preocupaciones sobre posibles consecuencias económicas negativas derivadas de un control de precios, como presiones inflacionarias y distorsiones en el mercado energético. José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), advirtió que establecer un límite al precio de la gasolina sin considerar el contexto económico y geopolítico podría ser contraproducente. "El control de precios siempre genera otro tipo de acciones. Lo que se necesita es congruencia entre los incrementos que se van a dar y la realidad económica del país", afirmó Rodríguez.


Ante estas inquietudes, el sector privado está trabajando en una propuesta similar al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que busca contener el precio de productos de la canasta básica sin aplicar controles estrictos de precios. Rodríguez enfatizó la importancia de mantener precios razonables que permitan estabilidad comercial y evitar incrementos abruptos que puedan ser perjudiciales.


Se espera que en los próximos días se formalicen las mesas de trabajo entre empresarios y autoridades para definir una estrategia que equilibre la estabilidad económica y la certidumbre en el mercado de combustibles.


Fuentes: Aristegui Noticia, MSN, Retailers

Comments


RECIENTES

bottom of page