top of page

Encuesta revela a los gobernadores con mayor y menor aprobación

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 ene
  • 1 Min. de lectura

Una encuesta nacional destaca a los gobernadores con mayor y menor aprobación en México, liderando aquellos con calificaciones superiores al 60% y señalando retos para los menos valorados, con índices por debajo del 32%.

Una encuesta nacional realizada entre el 25 y el 29 de diciembre de 2024 destaca a Tere Jiménez, gobernadora de Aguascalientes, como la mejor evaluada del país con un 67.5% de aprobación. En segundo lugar figura Mauricio Kuri, de Querétaro, con un 66%, seguido por Manolo Jiménez, de Coahuila, con un 64%. Marina del Pilar, de Baja California, ocupa el cuarto lugar con un 63%, mientras que Libia García, de Guanajuato, cierra el top cinco con un 62.5%.


Los resultados muestran que tres de los cinco primeros lugares están ocupados por gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena tienen representación con un gobernador cada uno. Este panorama refleja la diversidad de fuerzas políticas en las entidades mejor calificadas.



En contraste, los últimos puestos del ranking están ocupados por gobernadores con menor aprobación, todos pertenecientes a Morena. Javier May Rodríguez, de Tabasco, cuenta con un 31.8%, seguido de Layda Sansores, de Campeche, con un 30.2%; Rubén Rocha, de Sinaloa, con un 28%; y David Monreal, de Zacatecas, con un 27.2%, quien obtuvo la calificación más baja.


El estudio fue realizado mediante 800 encuestas telefónicas por estado, con un margen de error de ±3.1% y un nivel de confianza del 95%. Estos datos permiten identificar los retos y logros percibidos en la gestión pública de cada entidad.





Fuentes: Encuesta Nacional de Aprobación, diciembre 2024, Tere Jiménez

Comments


RECIENTES

bottom of page