FGR abre investigación por extracción de pintura rupestre en Coahuila
- Redacción
- 17 ene
- 1 Min. de lectura
La FGR indicó que recibió una denuncia del INAH sobre el daño y destrucción del patrimonio arqueológico nacional en La Cueva Pinta.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras la extracción ilegal de una pintura rupestre en La Cueva Pinta, ubicada en Cuatro Ciénegas, Coahuila. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una denuncia formal luego de que se reportara la sustracción de una figura de una mano pintada, realizada presumiblemente con una sierra eléctrica, lo que causó daños irreparables al patrimonio arqueológico nacional.
La Cueva Pinta es reconocida por albergar más de 150 figuras rupestres, creadas entre 5,000 y 500 años atrás, representando un legado invaluable de las culturas del desierto mexicano. La extracción de esta pintura no solo representa una pérdida cultural significativa, sino que también constituye una violación a la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El INAH ha condenado enérgicamente este acto vandálico y ha hecho un llamado a las autoridades para que se refuercen las medidas de protección en los sitios arqueológicos de la región. Además, se solicita la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo el patrimonio cultural de México.
Fuentes: La Jornada, López Dóriga, MSN, Expansión Política
Comments