top of page

GM lista para enfrentar aranceles de Trump

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

General Motors asegura estar preparada ante los nuevos aranceles del 25% que planea imponer EE.UU.

General Motors (GM) ha anunciado que está preparada para enfrentar los posibles aranceles del 25% que la administración del presidente Donald Trump planea imponer a las importaciones desde México y Canadá a partir del 1 de febrero. La CEO de GM, Mary Barra, afirmó que la compañía ha estado evaluando múltiples escenarios para mitigar el impacto de estos aranceles sin afectar sus planes de expansión en Norteamérica.


Barra destacó que GM produce camionetas en México, Canadá y Estados Unidos, lo que les brinda la flexibilidad de ajustar la producción y distribución según las condiciones del mercado. Además, la empresa exporta vehículos a nivel mundial, lo que les permite diversificar sus mercados y reducir la dependencia de cualquier región en particular.


La ejecutiva también expresó su optimismo respecto a las negociaciones entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente Trump, confiando en que se puedan tomar las medidas necesarias para evitar la imposición de los aranceles. "Nos alienta que la presidenta Sheinbaum de México haya indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias", comentó Barra.


En 2024, GM lideró la producción y exportación de vehículos ligeros en México, con 889,072 unidades producidas y 830,820 exportadas. Además, la compañía se consolidó como la principal ensambladora de autos eléctricos en el país, fabricando 99,529 unidades, lo que representó casi el 60% de la producción nacional de vehículos eléctricos.


La empresa cuenta con cuatro complejos de manufactura en México, ubicados en Toluca (Estado de México), Silao (Guanajuato), San Luis Potosí y Ramos Arizpe (Coahuila), además de un centro regional de ingeniería y una red de 330 distribuidores. En 2024, GM invirtió alrededor de 1,000 millones de dólares para modernizar su planta en Ramos Arizpe, adaptándola para la producción de vehículos eléctricos.


Fuentes: El Economista, López-Dóriga Digital, Vox Populi Noticias

Comments


RECIENTES

bottom of page