Gobierno mexicano debe dar aval para entrada de fuerzas de EU contra cárteles: Rubio
- Redacción
- 15 ene
- 2 Min. de lectura
El candidato a secretario de Estado señaló que los cárteles mexicanos no sólo aterrorizan a Estados Unidos, sino también al propio México esto ante la posibilidad de designarlos como grupos terroristas.

El senador de Florida, Marco Rubio nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en el próximo gobierno de Donald Trump comparece este miércoles ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano se pronunció a favor de la cooperación con México para enfrentar a los cárteles, ya que de acuerdo con Rubio tienen el "control sobre varias regiones en la frontera".
Rubio explicó que los cárteles mexicanos no sólo aterrorizan a Estados Unidos, sino también al propio México esto ante la posibilidad de designarlos como grupos terroristas, el hijo de inmigrantes cubano dijo que se trata de “una opción que está sobre la mesa”, pero la calificó de una "herramienta imperfecta", dado que los cárteles son “empresas sofisticadas” que operan con tráfico de personas, drogas y migrantes.
Sobre la posibilidad de una acción militar estadounidense en contra de estos grupos criminales, Rubio comentó que “es una opción que el presidente tiene a su disposición", aunque es una decisión que le compete solo al Departamento de Estado.}
"Yo optaría por cooperar con México en este tema, porque impacta tanto a su nación como a nosotros, no solo afecta a EU, sino también los procesos políticos con el vecino país y a su soberanía", dijo Rubio.
Para Ian Martínez Hanna, codirector de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, señaló que en Ciudad Juárez todos los grupos delictivos se dedican al tráfico de personas, debido a que es un negocio más redituable.

El funcionario estadounidense señaló esto tras la localización de un túnel entre Juárez y El Paso hace unos días son un ejemplo de que cuando las autoridades les cierran un paso las organizaciones criminales abren otro.
“Estos grupos, estas organizaciones siempre van a buscar la manera de seguir su negocio ilícito, dado al gran monto de dinero que se está generando”.
Martínez Hanna señaló que los cárteles de Juárez, de Sinaloa, La Línea y todos los subgrupos que trabajan con estas agrupaciones son los grandes beneficiarios del tráfico de migrantes.
Fuentes: La Silla Rota, El Universal, Infobae
Comments