top of page

Iglesia pide a Sheinbaum impulsar la reconciliación durante transición

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

La Iglesia enfatizó que buscan una reconciliación honesta y que no sólo sea para mantener contentos a grupos que piensan diferente.

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis Primada de México, hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, para que impulse la reconciliación durante el periodo de transición.


“En pleno proceso de transición y a unas semanas de que la presidenta electa Claudia Sheinbaum rinda protesta en el máximo cargo público de gobierno, hacemos un llamado a trabajar juntos como país por la reconciliación”, se lee en el texto que la Iglesia publicó en su página Desde la Fe.


El llamado no sólo fue para Sheinbaum, sino también para su grupo de trabajo y los políticos electos que tomarán posesión en las próximas semanas.


“Hacemos un llamado a nuestra presidenta electa, a su grupo de trabajo, y a todos los políticos electos que pronto tomarán posesión, a impulsar durante este periodo de transición el camino para construir una reconciliación con bases sólidas, que ayude a superar los conflictos que nos dividen, fortalecer la unidad nacional y abrir las puertas al diálogo y la escucha mutua. Estamos convencidos que así podremos alcanzar la paz social”.


La Iglesia enfatizó que buscan una reconciliación honesta y que no sólo sea para mantener contentos a grupos que piensan diferente.


“Una reconciliación que tenga estas bases individualistas y con intereses parciales corre el riesgo de romperse rápidamente. El camino a la reconciliación no significa decidir por el otro, y tampoco encasillar a todos en esquemas preestablecidos; no es una lucha de buenos contra malos o un enfrentamiento de ideologías. Significa aprender a caminar juntos”.


La Arquidiócesis señaló que la paz sólo se alcanzará sumando esfuerzos, por lo que también invitó a la ciudadanía a unirse y trabajar en acciones que ayuden a lograr la paz.


“Invitamos también a los ciudadanos a unirse a este esfuerzo colectivo por la reconciliación, pues la construcción de un país unido requiere la suma de esfuerzos. Además, la mayor parte de las actividades de reconciliación ocurren en grupos pequeños, en las familias, entre los amigos, en el trabajo, y de ahí crecen hasta fortalecer una acción que puede unir a millones”.


Fuetes: Animal Político, La Otra Opinión, La Hoguera Mx

Comentários


RECIENTES

bottom of page