top of page

INE recibe lista de candidatos para elección judicial

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura

El Senado entregó al INE más de 4,000 aspirantes para las elecciones judiciales de junio, en medio de tensiones con la Corte.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido del Senado las listas con más de 4,000 candidatos que participarán en las elecciones judiciales programadas para el primer domingo de junio. Esta elección es parte de una reforma que permite que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular para ocupar más de 900 cargos judiciales. A pesar de enfrentar desafíos debido a recortes presupuestales, el INE obtuvo una ampliación de 800 millones de pesos para llevar a cabo este proceso. Las campañas electorales comenzarán el 30 de marzo y finalizarán el 28 de mayo, con medidas de seguridad y criterios de paridad de género garantizados. Los candidatos deberán financiar sus propias campañas y cumplir con las regulaciones establecidas por el INE, que incluyen la prohibición de comprar publicidad en medios y el uso indebido de recursos públicos.


Entre los candidatos destacan figuras como María Estela Ríos, exconsejera jurídica del presidente López Obrador; Natalia Téllez Orozco, apoyada por Morena; y Paula y Jorge Emilio Sánchez Cordero, familiares de la exministra Olga Sánchez Cordero. También se incluyen a Marisela Morales, exfiscal general, y otros aspirantes propuestos por diversas entidades del gobierno. Cada candidato deberá comenzar sus campañas el 30 de marzo, respetando las regulaciones del INE, incluyendo la declaración de gastos de campaña. La votación está programada para el 1 de junio.


Sin embargo, este proceso ha generado tensiones entre los poderes del Estado. El senador Gerardo Fernández Noroña criticó a los "ministros facciosos" y anticipó que no obedecerá al tribunal en caso de aprobarse un proyecto que busca que se acaten las suspensiones contra la reforma judicial.


Además, el ministro de la Suprema Corte, Gutiérrez Ortiz Mena, presentará un proyecto que busca que se acaten las suspensiones contra la reforma judicial, lo que ha generado críticas hacia el Tribunal Electoral, el INE y el Senado.


A pesar de estas controversias, el proceso avanza con la entrega de las listas de candidatos al INE y la preparación para las elecciones judiciales en junio.


Fuentes: Proceso, El País, Grupo Parlamentario de Morena, Expansión Política

Commentaires


RECIENTES

bottom of page