top of page

Inflación repuntó a 4.69% en primera mitad de octubre

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En el índice no subyacente, particularmente en productos agropecuarios, la presión; frutas y verduras con variaciones de 12.8%.

La inflación a los consumidores en México experimentó un repunte en la primera quincena de octubre, tras cinco quincenas de descenso. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación de 0.43% respecto a la quincena anterior, ubicándose a tasa anual en 4.69%.


Este incremento es el primero desde julio, cuando se registró un 5.61%. Además, el dato superó ligeramente las expectativas del mercado, que anticipaba una inflación de 4.67%.


Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+), destacó que el aumento se debió principalmente a los precios de productos agropecuarios, que eclipsaron la moderación en los energéticos. Aunque la inflación ha mostrado signos de desaceleración, se espera que no alcance el objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% hasta el próximo año. Actualmente, la tasa de interés se sitúa en 10.50%.


A pesar del aumento en la inflación, se prevé que Banxico continúe flexibilizando su política monetaria. Un análisis de Monex sugiere recortes en la tasa de referencia de 25 puntos base en noviembre y diciembre, llevándola a 10.00% hacia finales de 2024.


En cuanto a la inflación subyacente, que excluye precios volátiles, se desaceleró a 3.87% anual, mientras que la inflación no subyacente aumentó a 7.17%. Los precios de productos agropecuarios subieron 9.66%, con las frutas y verduras alcanzando variaciones de doble dígito, impulsadas por la pérdida de cultivos debido al huracán Milton en Florida.


Los analistas advierten sobre la fragilidad del sector agropecuario ante condiciones climáticas adversas y la incertidumbre en los precios energéticos debido a tensiones geopolíticas en el Medio Oriente.


Fuentes: El Economista, Diario Cambio 22, Ovaciones

Comments


RECIENTES

bottom of page