top of page

La CIA espía cárteles en México con drones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

Drones de la CIA vigilan a cárteles en México. La operación genera tensiones con el gobierno de Sheinbaum. ¿Soberanía en riesgo?

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha intensificado sus operaciones de vigilancia sobre territorio mexicano, utilizando drones MQ-9 Reaper para espiar a los cárteles de la droga. Estas misiones encubiertas, que comenzaron durante la administración de Joe Biden, se han incrementado bajo el mandato del presidente Donald Trump, quien ha designado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta clasificación permite a Washington ampliar sus facultades para intervenir en la lucha contra estas organizaciones criminales.


Los drones no tripulados, operados por la CIA, han sobrevolado diversas regiones de México, recopilando información que es compartida con las autoridades mexicanas. Sin embargo, la naturaleza unilateral de estas operaciones ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó los informes sobre estos vuelos, calificándolos como parte de una "campañita", sin aclarar si se refería a una iniciativa de seguridad del gobierno estadounidense o a una campaña mediática.


La implementación de estas misiones de vigilancia refleja un cambio en la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, enfocándose en los cárteles mexicanos como una amenaza significativa. No obstante, esta postura ha suscitado críticas en México, donde se percibe como una vulneración de la soberanía nacional. A medida que estas operaciones continúan, la relación bilateral enfrenta desafíos adicionales, especialmente en el contexto de la cooperación en seguridad y el respeto a la jurisdicción territorial.


Fuentes: El País, Reuters, CNN en Español, ADR Networks

Comentarios


RECIENTES

bottom of page