top of page

Lenia Batres impugna rechazo del INE a su sobrenombre en boletas

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 feb
  • 1 Min. de lectura

La ministra presenta recurso ante el TEPJF tras la decisión del INE de prohibir sobrenombres en elecciones judiciales.

La ministra Lenia Batres Guadarrama impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir el uso de sobrenombres en las boletas electorales para los comicios del próximo 1 de junio.


Batres solicitó aparecer en las papeletas con el nombre "Ministra del Pueblo", afirmando que dicho título representa su compromiso con la ciudadanía y su misión dentro del Poder Judicial. Sin embargo, el INE resolvió que las boletas deben reflejar únicamente los nombres oficiales de los candidatos, rechazando cualquier apodo o denominación adicional.


A través de sus redes sociales, Batres expresó su inconformidad con la resolución y defendió el uso del sobrenombre. "‘Ministra del Pueblo’ es mucho más que un sobrenombre. Es una misión, una declaración de principios, un compromiso", publicó.


La impugnación fue presentada luego de que el INE realizara una sesión extraordinaria el 19 de febrero de 2025, en la que determinó que las candidaturas a los distintos cargos del Poder Judicial de la Federación no podrán incluir sobrenombres en las boletas. Ahora, será el TEPJF quien decida si la ministra podrá aparecer con el título que ha defendido.


Este caso ha generado debate sobre la personalización de las boletas electorales y la forma en que los candidatos buscan identificarse con la población. Se espera que el tribunal emita su fallo en los próximos días.


Fuentes: La Jornada, INE, El Sol de México

Comentários


RECIENTES

bottom of page