top of page

Los mexicanos cada vez confían menos en las noticias

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas.

En México, la confianza en las noticias está en declive, según el Instituto Reuters. Durante las recientes elecciones, solo el 35% de los mexicanos creyeron en las noticias, un punto menos que el año pasado. Las redes sociales, especialmente TikTok, están desplazando a los medios tradicionales como fuente principal de información. El informe destaca críticas hacia Andrés Manuel López Obrador por sus constantes ataques a periodistas.


El uso de redes sociales fue crucial en las elecciones, donde Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez destacaron. TV y periódicos vieron una disminución en su audiencia, mientras que Internet se convirtió en la principal fuente de noticias para el 80% de los mexicanos. TikTok mostró un aumento del 3% como plataforma de noticias.


El informe también examina el impacto de la inteligencia artificial en la producción de noticias, revelando que solo el 37% de los mexicanos se siente cómodo con noticias generadas por IA. Además, critica el ambiente hostil hacia los medios bajo el gobierno de López Obrador, señalando ataques verbales y preocupaciones sobre la libertad de prensa.


En cuanto a seguridad, México sigue siendo peligroso para los periodistas, con 15 asesinatos reportados en el último año. Aunque Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta, el informe destaca que el periodismo enfrenta desafíos significativos, desde ataques políticos hasta amenazas a la seguridad.


Fuentes: El País, Excelsior, Wired

Commentaires


RECIENTES

bottom of page