Madres Buscadoras alertan sobre nueva ley
- Redacción
- 8 abr
- 1 Min. de lectura
Cecilia Flores acusa que la reforma podría “borrar” a los desaparecidos.

Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha expresado su preocupación respecto a una propuesta de ley que, según ella, podría "desaparecer completamente" a las personas no localizadas en México. Tras reunirse con Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Flores señaló que las reformas en discusión no han considerado la voz de las víctimas y sus familias.
La activista enfatizó la necesidad de que las leyes se elaboren con la participación activa de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos. Criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum por, según ella, ignorar a las madres buscadoras y minimizar sus demandas. Flores advirtió que las reformas propuestas podrían perjudicar aún más la búsqueda de desaparecidos en el país.
En paralelo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el inicio de mesas de diálogo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Estas mesas buscan atender la crisis de desapariciones como una "prioridad de Estado", según instrucciones de la presidenta Sheinbaum. Rodríguez subrayó la importancia de la sensibilidad y empatía por parte de los servidores públicos al tratar con familiares de desaparecidos, advirtiendo sobre posibles sanciones para aquellos funcionarios que no desempeñen adecuadamente su labor en este ámbito.

Estas iniciativas surgen tras el hallazgo de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como campo de adiestramiento y exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha intensificado la presión sobre el gobierno para abordar la crisis de desapariciones en México.
Fuentes: Aristegui Noticias, XEVA, Yahoo Noticias
Comments