Megamarcha de transportistas y sector salud paraliza CDMX y Edomex
- Redacción
- 17 feb
- 2 Min. de lectura
La Ciudad de México y el Estado de México vivieron una jornada de caos vial este 17 de febrero de 2025, luego de que transportistas y trabajadores del sector salud se manifestaran en una megamarcha que bloqueó las principales avenidas de ambas entidades.

Exigen freno a extorsiones y justicia en el sector salud
Los transportistas salieron a las calles para denunciar extorsiones y abusos por parte de las autoridades, así como la presunta fabricación de delitos en su contra. Afirman que operativos irregulares han afectado su trabajo y que muchos han sido víctimas de cobros indebidos.
Por su parte, los trabajadores del sector salud exigen mejores condiciones laborales, el pago de salarios pendientes y una mayor inversión en infraestructura hospitalaria. Han señalado que los recursos destinados a hospitales públicos son insuficientes y ponen en riesgo la calidad de la atención médica.
Afectaciones en vialidades y transporte público
Desde tempranas horas, los manifestantes tomaron importantes vialidades como Paseo de la Reforma, Insurgentes y Periférico, generando congestionamientos en la capital y su zona conurbada. En el Estado de México, el Viaducto Bicentenario y la autopista México-Pachuca fueron algunos de los puntos afectados.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía evitar estas zonas y utilizar rutas alternas, además de reforzar el servicio en algunas líneas del Metro y Metrobús para mitigar el impacto en la movilidad.

Respuesta del gobierno
Hasta el momento, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha emitido una postura oficial sobre la megamarcha. Sin embargo, fuentes del Gobierno de la CDMX han indicado que se mantiene diálogo con los manifestantes para atender sus demandas y evitar que las protestas se prolonguen.
Continúan las movilizaciones
Los organizadores han advertido que, si no reciben respuesta a sus demandas, podrían convocar a más movilizaciones en los próximos días. La situación sigue en desarrollo, mientras miles de ciudadanos lidian con las afectaciones en el tránsito.
Fuente: El Economista, AS México - Diario AS, N+
Comentários