Menores detenidos en Chiapas eran víctimas de reclutamiento
- Redacción
- 20 feb
- 1 Min. de lectura
Adolescentes arrestados en operativos contra el crimen en Chiapas fueron forzados a unirse a grupos delictivos, denuncian organizaciones.

En recientes operativos policiales en Chiapas, se ha detenido a adolescentes de entre 13 y 17 años, presuntamente involucrados en actividades ilícitas como venta de drogas, tráfico de armas y robos. Estas acciones forman parte de la "estrategia de paz" implementada por el gobierno estatal desde diciembre de 2024.
La organización Melel Xojobal ha manifestado su preocupación ante estos hechos, destacando que la creciente violencia en la región durante los últimos tres años ha afectado gravemente a niños y adolescentes. En 2024, se registraron 482 denuncias de desapariciones en este grupo etario, y en los primeros 45 días de 2025, se reportaron 37 casos adicionales, junto con 9 feminicidios y 36 homicidios.
Melel Xojobal enfatiza que estos menores son víctimas de un sistema que perpetúa la vulneración de sus derechos, siendo utilizados y reclutados por economías ilegales. La organización hace un llamado a no criminalizar a estos jóvenes y a reconocerlos como víctimas, no como delincuentes.

Además, se señala que la falta de oportunidades laborales y la criminalización de actividades como el trabajo infantil agravan la situación, llevando a desplazamientos masivos y a una mayor vulnerabilidad frente al crimen organizado. Melel Xojobal insta al Estado mexicano a garantizar los derechos humanos de niños y adolescentes trabajadores, protegiéndolos de la explotación y el reclutamiento forzado.
Fuentes: Aristegui Noticias, Foro Jurídico, melelxojobal
Commentaires