Morena alista el relevo de su dirigencia con Luisa María Alcalde como candidata única
- Redacción
- 18 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Con una reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Morena inicia la ruta para renovar su dirigencia, ante la única aspirante pública para presidir el partido hasta ahora: la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde.
El partido Morena inició los trabajos para definir el método de renovación de su dirigencia y otros espacios de sus órganos directivos, con una reunión de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y la participación de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, además de Rafael Barajas, director del Instituto Nacional de Formación Política.
Hasta el momento, Luisa María Alcalde Luján, la actual secretaria de Gobernación, es la única aspirante que ha hecho pública su intención de dirigir el partido Morena. Con el argumento de mantener la unidad interna, la secretaria general del partido Citlalli Hernández renunció a ese propósito al día siguiente de que la funcionaria diera a conocer su objetivo.
El presidente morenista Mario Delgado y la secretaria general Citlalli Hernández deberán dejar el CEN de Morena un mes antes de lo que señala su estatuto de Morena (31 de octubre 2024), debido a que el dirigente partidista se integrará como titular de la Secretaría de Educación Pública el 1 de octubre, como parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.
En la reunión de este miércoles, estuvieron presentes otros integrantes del CEN, como Tomás Pliego, secretario de Arte y Cultura; Andrea Chávez, secretaria de Comunicación; Alejandro de la Peña, presidente de la Comisión de Elecciones. También, el coordinador jurídico Eurípides Flores.
Sin dar más detalles, Mario Delgado informó que en la renunión evaluaron los resultados del proceso electoral reciente y analizaron las tareas futuras de su partido, la más cercana es la renovación de su dirigencia, como lo anunció el propio presidente morenista el lunes pasado como un proceso “ejemplar”, “democrático”, “transparente”.
De acuerdo con Delgado, la renovación de la dirigencia de Morena puede ser a partir de una encuesta o por designación de los integrantes de un Congreso Nacional. Incluso, dejó abierta la posibilidad de que sea un método híbrido: “donde sean las encuestas y después tenga una ratificación en un Congreso Nacional”.
El proceso “combinado” podría ocurrir también con la definición de algunos de los cargos con base en encuestas y otros con la designación de los integrantes del Congreso Nacional.
Fuentes: Animal Político, Gobierno de México, El Occidental
Comments