Municipio de Nuevo León prohíbe shows drags frente a infancias
- Redacción
- 23 sept 2024
- 2 Min. de lectura
San Nicolás prohíbe shows drag frente a infancias.
El municipio de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, ha generado un intenso debate tras aprobar una reforma que prohíbe los espectáculos de Drag Queens frente a menores de edad.
La medida, anunciada por la regidora Claudia Carranza, busca “proteger” a las infancias de lo que considera contenido inapropiado para su desarrollo.
Carranza justificó la reforma al artículo 95 del reglamento de espectáculos del municipio argumentando que los menores son “altamente susceptibles” a lo que ven y escuchan. La regidora subrayó la importancia de garantizar el derecho de los niños a un desarrollo pleno, en línea con la Ley de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Nuevo León.
Según Carranza, el contenido de los shows Drag puede confundir o exponer a los niños a influencias que no son adecuadas para su salud física y emocional.
La reforma provocó una oleada de reacciones tanto a favor como en contra. Algunos sectores aplaudieron la medida, considerando que los espectáculos Drag, a menudo cargados de contenido sexual o roles de género, no son apropiados para niños. Quienes apoyan la reforma argumentan que es necesario delimitar los espacios donde se presentan estas performances, ya que consideran que no deberían estar al alcance de menores.
Por otro lado, colectivos LGBT+ y defensores de la libertad de expresión condenaron la reforma, calificándola de discriminatoria ya que las actuaciones Drag son una forma legítima de expresión artística que no representa ningún peligro si se contextualiza adecuadamente.
“Es un ataque directo a nuestra cultura y a la libertad de expresión”, manifestaron activistas en redes sociales.
Mientras en San Nicolás se restringen los shows Drag, en la Ciudad de México se les da un espacio de visibilidad y respaldo.
Las Drag Queens en la capital mexicana son parte activa de la vida nocturna y cultural, participando en eventos artísticos y campañas de concientización social. El gobierno de la Ciudad de México ha promovido la inclusión, reconociendo el valor cultural y artístico del drag, en contraste con las restricciones impuestas en San Nicolás.
Este choque de enfoques refleja las profundas divisiones que persisten en México en torno a temas de género, sexualidad y libertad de expresión, generando un debate que sigue intensificándose a nivel nacional.
La prohibición de los shows Drag en San Nicolás es un retroceso que estigmatiza a la comunidad drag. Es evidente que no todos los shows drags son apropiados para menores, pero sí se pueden adecuar correctamente. Asimismo, refleja la doble moral en donde otros shows o eventos que tienen contenido inapropiado para menores, no se restringen del modo que sucede con temas LGBTQ.
Fuentes: El Closet LGBT, Tabasco HOY, EL PAÍS
Comments