México baja su previsión del PIB para 2025
- Redacción
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La incertidumbre por los posibles aranceles de Trump lleva a Hacienda a recortar el pronóstico de crecimiento económico.

La Secretaría de Hacienda de México ha ajustado a la baja su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, situándolo en un rango de 1.5% a 2.3%. Esta revisión representa una disminución respecto al pronóstico anterior de entre 2% y 3%, reflejando preocupaciones sobre la política comercial de Estados Unidos y la debilidad en la inversión y el consumo privados.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que la creciente incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, principal socio comercial de México, podría afectar negativamente los ingresos y el crecimiento económico del país. Además, se prevé que el tipo de cambio cierre el año en 20 pesos por dólar, indicando una posible depreciación del peso mexicano.
En respuesta a estos desafíos, el Gobierno mexicano planea enfocar el gasto público en programas sociales, inversión en infraestructura y transición energética, priorizando el endeudamiento en moneda local a tasa fija y a largo plazo para mitigar la exposición a la volatilidad financiera internacional.
El Banco de México también ha reducido su pronóstico de crecimiento para 2025 a 0.6%, citando la amenaza de nuevos aranceles por parte de la administración estadounidense como un factor clave en la desaceleración económica prevista.

Analistas económicos advierten que la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos podría llevar a México a una recesión, afectando sectores clave como el automotriz, acero y manufacturas, y poniendo en riesgo exportaciones valoradas en más de 505,000 millones de dólares.
FUENTES: El País, Secretaría de Hacienda, Banco de México, Aristegui Noticias, La Verdad Noticias
Comments