México extradita a 29 narcos, incluyendo a Caro Quintero
- Redacción
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
En una movida clave, el Gobierno de México entregó a 29 narcotraficantes a EE.UU., entre ellos Caro Quintero y líderes de Los Zetas, respondiendo a la presión de Trump sobre el tráfico de fentanilo.

México extraditó a 29 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, incluyendo a figuras prominentes como Rafael Caro Quintero y líderes de Los Zetas, en respuesta a la presión del presidente Donald Trump para intensificar la lucha contra el narcotráfico. Esta acción busca evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, medida que Trump había amenazado implementar si México no reforzaba sus esfuerzos contra el tráfico de fentanilo.
Entre los extraditados destaca Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara y conocido como el "Narco de Narcos". Caro Quintero fue condenado por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena en 1985. Tras su liberación en 2013 por un tecnicismo legal, fue recapturado en 2022 y ahora enfrentará cargos en Estados Unidos.

Además de Caro Quintero, fueron entregados Miguel Ángel Treviño Morales y su hermano Omar Treviño Morales, conocidos como "Z-40" y "Z-42" respectivamente, exlíderes del violento Cártel de Los Zetas. Ambos enfrentan cargos por tráfico de drogas y armas en cortes estadounidenses.
Esta extradición masiva coincide con reuniones de alto nivel en Washington entre funcionarios mexicanos y estadounidenses, destinadas a negociar acuerdos comerciales y de seguridad. La administración Trump ha presionado a México para que tome medidas más contundentes contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que ha causado numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La entrega de estos 29 individuos representa un cambio significativo en la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, y podría influir en las futuras relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países.
Fuentes: The Wall Street Journal, El País, Reuters, MURAL, Periódico AM, El Universal
Comentários