top of page

Ola de violencia continúa en el país, ahora fue el turno de Oaxaca

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Una larga disputa sobre un proyecto de energía eólica en Oaxaca se convirtió en una verdadera escena de terror para la comunidad de Huazantlán del Río. Durante el fin de semana, al menos 15 personas fueron golpeadas hasta la muerte con piedras y bloques de cemento, y algunos cuerpos fueron parcialmente quemados.

El gobierno de la comunidad de San Mateo del Mar, Oaxaca, confirmó este lunes que 13 hombres y 2 mujeres fueron asesinados en lo que describieron como un ataque a un grupo de ciudadanos que se oponían a los proyectos de energía eólica en el área, principalmente indígena.

Algunos de los sobrevivientes dicen que los seguidores del Alcalde los emboscaron en un punto de control de coronavirus y comenzaron a disparar, pero no proporcionaron una cifra exacta sobre los heridos por disparos.

La oficina del Fiscal para el estado de Oaxaca confirmó la cifra de 15 muertos y dijo que un destacamento de cuatro detectives, 80 policías estatales y 39 miembros de la Guardia Nacional habían sido enviados a la escena de los asesinatos. Aún no está claro si los enfrentamientos del sábado y el domingo comenzaron en uno de los puntos de control sanitario, ya que la investigación por parte de la fiscalía aun continúa.

Los conflictos se remontan a 2012, cuando un consorcio de empresas intentó construir un enorme parque eólico marino de 396 megavatios planeado para un estrecho tramo de tierra en una laguna cerca de San Mateo. Los opositores, pertenecientes al grupo indígena Ikoots, lograron bloquear el proyecto, argumentando que afectaría su pesca, agricultura y espacios sagrados.


 
 
 

Comentários


RECIENTES

bottom of page