Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles; acusan desvío millonario
- Redacción
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Un juez federal giró una orden de captura contra el exgobernador de Michoacán por presunto peculado y desvío de recursos. La FGR ya detuvo a exfuncionarios de su administración.

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, enfrenta una orden de aprehensión emitida el 27 de febrero de 2025 por un juez de control. Se le acusa de administración fraudulenta, peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. La orden fue girada por la juez Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, bajo la causa penal 118/2025.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha detenido a varios exfuncionarios de su administración, incluyendo a Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, arrestado en Miami; José Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas; y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Estas acciones derivan de denuncias presentadas por el actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien señaló irregularidades en la construcción de cuarteles regionales de la Policía Estatal. Se alega que el costo reportado de estas obras fue de 900 millones de pesos, mientras que avalúos independientes estiman un valor real no superior a 100 millones de pesos, lo que sugiere un posible desvío de recursos.
Paralelamente, Estados Unidos implementará a partir de mañana aranceles del 25% a productos importados desde México y Canadá, como parte de las medidas comerciales anunciadas por el presidente Donald Trump. Estos aranceles afectan a bienes por un valor total de 1,500 millones de dólares y han generado preocupación por su posible impacto en la inflación y el crecimiento económico de los países involucrados.

La comunidad internacional observa con atención estas medidas, ya que podrían desencadenar respuestas recíprocas y aumentar las tensiones en el comercio global. Líderes de la Unión Europea y China han expresado su intención de tomar acciones en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Fuentes: Aristegui Noticias, Latinus, Infobae México, La Jornada, iNoticiasmx, El Diario Noroeste
Comments