Organizaciones, medios y figuras públicas abandonan X
- Redacción
- 23 ene
- 1 Min. de lectura
El apoyo que Elon Musk ha mostrado al presidente de EU y los discursos extremistas que se difunden en su red social han hecho que organizaciones, medios de comunicación o políticos abandonen X.

La red social X (anteriormente conocida como Twitter) está experimentando un éxodo significativo de organizaciones, medios de comunicación y personalidades públicas. Esta tendencia se intensificó tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la designación de Elon Musk en su gabinete.
Medios internacionales como The Guardian y La Vanguardia han dejado de publicar en X, argumentando que la plataforma se ha convertido en un espacio que amplifica teorías de conspiración y desinformación.
Por su parte, más de 100 organizaciones ecologistas, incluyendo Greenpeace, anunciaron su retiro de la red social en protesta por su uso político y la promoción de discursos de extrema derecha.
A nivel individual, figuras como la periodista Almudena Ariza han decidido mantenerse en la plataforma para defender la información y el diálogo, a pesar del ambiente tóxico y los insultos.

Sin embargo, otros, como el diario satírico El Mundo Today, han optado por abandonar X debido a la creciente toxicidad y la falta de moderación efectiva.
Este movimiento ha llevado a muchos usuarios y organizaciones a migrar hacia redes sociales alternativas, como el fediverso, que promueven entornos más seguros y democráticos.
Fuentes: Expansión, Cadena SER, El País, BBC, EL PAÍS
Комментарии