top of page

Para frenar a China, EE.UU refuerza la cadena de suministro de aluminio y acero con México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

En caso de que no procedan de México, los productos enfrentarán aranceles del 25%, informó la Oficina de prensa de la Casa Blanca.

Estados Unidos y México se han unido para fortalecer su cadena de suministro de aluminio y acero y enfrentarse a la competencia de China en el mercado. La asociación permitirá a los Estados Unidos depender menos de China para sus necesidades de materiales y alentar a las empresas estadounidenses a invertir más en México.


El acuerdo llega después de que los Estados Unidos impusieran aranceles al acero y aluminio mexicanos en 2018, lo que llevó a una tensión en las relaciones comerciales. Sin embargo, con la firma del T-MEC, se abrió una ventana para la colaboración entre ambos países.


Con esta nueva alianza, México se convierte en un importante proveedor de materiales para los Estados Unidos, lo que puede generar mayores oportunidades de empleo y crecimiento económico para el país. Además, esto también puede mejorar la competitividad de la región en comparación con otros mercados internacionales.


Es importante destacar que el fortalecimiento de la cadena de suministro con México no solo beneficia a los Estados Unidos, sino también a México. La estrecha colaboración indica que ambos países están buscando formas de trabajar juntos y construir relaciones más sólidas.


Fuentes: El Universal, El Porvenir, Columna Digital

留言


RECIENTES

bottom of page