top of page

Procesan a “El Lastra”, reclutador del CJNG

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Era jefe del rancho Izaguirre en Jalisco, reclutaba y entrenaba para el CJNG. Fue vinculado a proceso por portar arma del Ejército y delitos contra la salud.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado a proceso a José Gregorio Lastra Hermida, alias "El Lastra", por su probable responsabilidad en la portación de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, agravado por su condición de exservidor público, así como por delitos contra la salud en su modalidad de comercio. Junto a él, Abril "R" también fue procesada por su presunta participación en delitos contra la salud en la misma modalidad. ​


Ambos individuos fueron detenidos en un operativo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la FGR en la Ciudad de México. Tras su detención, se les impuso prisión preventiva oficiosa y fueron trasladados a los Centros Federales de Readaptación Social número 1 "Altiplano" y número 16 "Morelos", respectivamente. ​


Según informes de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, "El Lastra" fungía como jefe del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, identificado como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Era responsable del reclutamiento y entrenamiento de personas para este grupo criminal hasta principios de marzo de 2025. ​


Las investigaciones revelan que las personas reclutadas eran sometidas a entrenamientos forzados y, en caso de resistencia o intento de escape, eran golpeadas y torturadas. "El Lastra" era colaborador cercano de Gonzalo "N", alias "El Sapo", uno de los líderes regionales del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, y se le atribuye la autoría intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio del año pasado. ​


Cabe destacar que José Gregorio Lastra Hermida había sido reportado como desaparecido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en agosto de 2020. Su detención y procesamiento actual arrojan luz sobre su paradero y actividades durante los últimos años. ​


Fuentes: Latinus, Aristegui Noticias

Comments


RECIENTES

bottom of page