Puebla abre la puerta a la apropiación de bienes de las escuelas privadas
- Redacción
- 27 may 2020
- 1 Min. de lectura
La nueva Ley de Educación de Puebla ha generado controversia por su vaguedad y abrir la puerta a que el gobierno estatal se apropie de bienes de escuelas privadas.
El 15 de mayo, los diputados locales morenistas aprobaron en lo general la nueva Ley de Educación del Estado, la cual fue publicada el 18 de mayo en el periódico oficial de Puebla. La nueva legislación, en su artículo 105, plantea que inmuebles de las instituciones educativas privadas formen parten del Sistema Educativo Estatal.
Asociaciones de estudiantes se han unido para pronunciarse en contra de esta modificación a la ley.
Incluso Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, desaprobó la modificación a la Ley de Educación de Puebla al considerar que se trató de una armonización indebida, que no refleja el espíritu legislativo de la Constitución y de la ley educativa nacional.
El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, apeló al gobierno estatal al diálogo. “Si es necesario, se llevará el caso a los amparos, a los juzgados y allí vamos a ganar, pero en vez de enfrentamiento, dialoguemos, para qué polarizar más”.

Con el hashtag #LeyBarbosa, usuarios de Twitter se han pronunciado en contra de este cambio a la ley.
Comentarios