top of page

Putin y Kim Jong-Un firman cláusula de asistencia mutua en caso de agresión

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 19 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Rusia y Corea del Norte consolidan un frente unido contra Occidente.

El acuerdo firmado entre Vladimir Putin y Kim Jong-Un el 19 de junio representa un importante paso en las relaciones internacionales, especialmente en un momento de intensas tensiones globales. Este pacto, conocido como el Acuerdo Integral de Asociación Estratégica, establece una cláusula de defensa mutua que compromete a ambos países a apoyarse en caso de enfrentar una agresión externa. Es significativo porque reemplaza tratados diplomáticos anteriores y profundiza los lazos entre Rusia y Corea del Norte en materia de seguridad y cooperación estratégica.


Putin, en declaraciones tras la firma, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto actual, haciendo alusión implícita al conflicto en Ucrania y las presiones occidentales sobre Rusia. Desde su perspectiva, el apoyo de Corea del Norte refuerza la posición de Moscú frente a lo que percibe como una política hegemónica liderada por Estados Unidos y sus aliados europeos. Kim Jong-Un, por su parte, expresó su confianza en que este acuerdo fortalecerá los vínculos a largo plazo entre ambos países, impulsando un nuevo orden multipolar en el mundo.


Sin embargo, la falta de detalles específicos sobre cómo se implementaría la cláusula de defensa mutua genera incertidumbre sobre sus implicaciones prácticas. Aunque ambos líderes niegan acusaciones de intercambio de armamento en el contexto del conflicto ucraniano, las preocupaciones persisten en Occidente sobre posibles transferencias de tecnología militar entre Pyongyang y Moscú. Esto, a su vez, podría complicar aún más las relaciones ya tensas entre Rusia, Estados Unidos y sus aliados, así como aumentar las preocupaciones de seguridad en la península coreana.


Además, el acuerdo tiene lugar en un momento en que Corea del Norte busca reforzar su programa militar y nuclear, mientras enfrenta sanciones internacionales y presiones para abandonar sus actividades nucleares. La cooperación con Rusia podría proporcionar a Pyongyang acceso crucial a tecnologías avanzadas, necesarias para el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales y otros sistemas estratégicos.


Fuentes: France24, El Pionero, Amnistía Internacional Española

Comments


RECIENTES

bottom of page