top of page

Reformas para buscar a desaparecidos en México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 mar
  • 1 Min. de lectura

El gobierno propone nuevas leyes con enfoque en tecnología y coordinación.

​El Gobierno de México ha anunciado una serie de reformas legales con el objetivo de fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país. Estas iniciativas buscan mejorar la coordinación entre instituciones y garantizar una respuesta más eficiente ante estos casos.​


Principales propuestas:


  1. Plataforma Única de Identidad: Se propone que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se convierta en el mecanismo oficial de identificación, integrando fotografía y huellas dactilares. Esta plataforma permitirá consultas en tiempo real, facilitando la localización de personas desaparecidas.


  2. Banco Nacional de Datos Forenses: Se establecerá la obligación para la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales de alimentar y actualizar este banco de datos, centralizando la información forense y agilizando los procesos de identificación.


  3. Base Nacional de Carpetas de Investigación: Se creará una base que registrará y compartirá información de manera inmediata sobre casos de desaparición, eliminando la espera de 72 horas para iniciar la búsqueda.


  4. Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas: Este sistema permitirá notificaciones inmediatas sobre desapariciones, facilitando una reacción rápida y coordinada entre las autoridades y la ciudadanía.


  5. Sanciones por incumplimiento: Se establecerán penalizaciones para servidores públicos y particulares que no cumplan con la generación, actualización y compartición de información relevante para la búsqueda de personas.


Estas reformas buscan garantizar el derecho a la identidad y mejorar la protección del Estado hacia sus ciudadanos, utilizando herramientas tecnológicas y una mayor coordinación institucional.​


Fuentes: El Economista, Aristegui Noticias, Exilio periodismo binacional

Comentarios


RECIENTES

bottom of page