Senado aprueba ingreso de 155 marines de EE.UU. a México
- Redacción
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
Los militares participarán en ejercicios conjuntos con la Armada de México en Baja California Sur.

El Senado de la República autorizó por unanimidad el ingreso de 155 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano. Estos militares participarán en el "Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025", que se llevará a cabo en tres fases en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, ubicado en la Isla Santa Margarita, Baja California Sur.
El objetivo de este ejercicio es fortalecer las capacidades de respuesta anfibia de las fuerzas armadas mexicanas, esenciales para la defensa marítima del territorio y la seguridad interior ante posibles crisis. Además, busca optimizar el entrenamiento conjunto en operaciones de superficie, tierra y aire, mejorando la coordinación logística y la compatibilidad de los sistemas de comando, control y comunicación entre ambos países.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió la solicitud al Senado para permitir el ingreso de los militares estadounidenses con armamento orgánico, municiones, vehículos y equipamiento especial. El "Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025" se desarrollará del 24 de marzo al 23 de abril de 2025, en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 de abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.

Además, se autorizó la salida de 53 elementos de la Armada de México y del buque de apoyo logístico ARM "Isla Tiburón" (BAL-01) para trasladar al personal estadounidense a territorio nacional. Estos ejercicios conjuntos no solo elevan la capacidad militar, sino que también estrechan los lazos de amistad y permiten que los marinos mexicanos adquieran conocimientos y destrezas cruciales para el combate en diversos entornos.
Fuentes: Excélsior, El Financiero, El Universal, Infobae, Plano Informativo
Comments