top of page

Sheinbaum defiende a Batres y critica a la SCJN

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum respaldó a Lenia Batres tras su exclusión del caso Salinas Pliego y acusó falta de objetividad en la SCJN.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, luego de que fuera apartada del caso de amparo presentado por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Sheinbaum criticó la decisión de la SCJN y acusó a los ministros de actuar con sesgo y favorecer a grupos de poder.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la exclusión de Batres como una medida "poco objetiva" y sostuvo que hay una clara influencia de intereses políticos y económicos en el Poder Judicial. “Ninguno de los ministros tiene un juicio objetivo. A un ministro le tomó un año esconder la resolución de la deuda de Salinas Pliego”, declaró, refiriéndose a la deuda fiscal del empresario con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), estimada en más de 63 mil millones de pesos.


La mandataria subrayó que el problema de fondo no es la exclusión de Batres, sino la necesidad de garantizar que todos en México cumplan con sus responsabilidades fiscales, sin excepciones. “Aquí lo importante es que todos paguemos impuestos, incluyendo los empresarios más poderosos”, enfatizó.



La decisión de la SCJN de excluir a Lenia Batres se basó en sus declaraciones previas en redes sociales, en las que había criticado abiertamente a Salinas Pliego. La Segunda Sala de la Corte argumentó que estos comentarios reflejaban una posible falta de imparcialidad. Tras ser apartada del caso, Batres abandonó la sesión en señal de protesta y acusó a los ministros de actuar con "sometimiento y complicidad" con intereses ajenos a la justicia.


Salinas Pliego, por su parte, celebró la resolución y reiteró su postura en contra de la UIF y de las acusaciones fiscales en su contra. Según el empresario, el gobierno busca perjudicarlo injustamente.


El respaldo de Sheinbaum a Batres y su crítica a la SCJN reavivan el debate sobre la necesidad de una reforma al Poder Judicial. La presidenta ha insistido en que el sistema de justicia debe transformarse para garantizar que los jueces y ministros actúen con independencia y sin favorecer a ciertos sectores.

El caso también pone sobre la mesa el papel de los ministros de la SCJN en la resolución de casos de alto impacto político y económico, así como la relación entre el Ejecutivo y el Poder Judicial en un momento de tensiones crecientes.


Fuentes: Aristegui Noticias, La Jornada, El País, El Universal, Polemón


Comments


RECIENTES

bottom of page