Sheinbaum lanza "Chocolate del Bienestar" con cacao mexicano
- Redacción
- 10 feb
- 2 Min. de lectura
La iniciativa busca apoyar a productores de cacao y ofrecer chocolates a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lanzamiento del programa "Chocolate del Bienestar", una iniciativa que busca beneficiar tanto a productores agrícolas como a consumidores. El proyecto contempla la producción y distribución de chocolates elaborados con cacao mexicano, los cuales estarán disponibles en las Tiendas del Bienestar.
Además del cacao, el programa incluye la adquisición y venta de otros productos agrícolas como maíz, café y miel, comprados directamente a los campesinos a precios justos. Esta estrategia garantiza que los productores reciban una remuneración equitativa por sus cosechas, mientras que los consumidores acceden a productos de calidad a precios accesibles.
María Luisa Albores, titular del Bienestar, será la encargada de supervisar la adquisición y producción de estos productos agrícolas, tras la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa. En noviembre de 2024, se anunció que las 24 mil Tiendas Diconsa del país se integrarían a las Tiendas del Bienestar, con el objetivo de acercar productos de primera necesidad a familias mexicanas de escasos recursos.

La creación de las Tiendas del Bienestar también busca eliminar intermediarios, fomentar el consumo de productos nacionales y revalorizar la riqueza agrícola de México. Sheinbaum destacó la importancia de ampliar la cobertura para que los productores obtengan buenos precios y que todas las mexicanas y mexicanos puedan adquirir alimentos a precios accesibles, evitando el excesivo intermediario.
Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo rural de Claudia Sheinbaum y su intención de fortalecer la soberanía alimentaria del país. Con programas como "Chocolate del Bienestar" y "Cosechando Soberanía", el gobierno busca apoyar a los productores agrícolas y garantizar el acceso de la población a productos de calidad.
Fuentes: El Financiero, El Imparcial, N+
Comments