top of page

Temu y Shein, en la mira de EE.UU.

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 28 mar
  • 1 Min. de lectura

EE.UU. pide a México limitar apps chinas; China responde con críticas.

La tensión entre Estados Unidos y China alcanzó a México. La embajada estadounidense en el país solicitó al gobierno mexicano que investigue e incluso limite la operación de las plataformas Temu y Shein, acusándolas de prácticas comerciales desleales.


Según Washington, estas empresas chinas aprovechan vacíos legales y eluden impuestos gracias al modelo de importaciones de bajo valor, lo que representaría una competencia desleal frente a marcas estadounidenses y mexicanas. La petición se hizo a través de una declaración pública en redes sociales, donde también se mencionó la necesidad de proteger a los consumidores.


La respuesta de China fue inmediata y contundente. La embajada china en México rechazó las acusaciones, afirmando que Estados Unidos promueve “mentiras del norte” y que en lugar de atacar a empresas chinas, debería “borrar su propia desinformación”. Además, defendieron la legalidad de las operaciones de Temu y Shein en el país.


Este cruce de declaraciones pone a México en una posición delicada en medio de las tensiones económicas entre las dos potencias. Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre la solicitud.


Temu y Shein se han vuelto extremadamente populares entre jóvenes mexicanos por sus bajos precios y productos de moda rápida. Ambas empresas han sido criticadas en diversos países por temas laborales, fiscales y ambientales.


Fuente: El Financiero, MSN, sdpnoticias

Comments


RECIENTES

bottom of page