top of page

Tiktoker extrae pericos de su nido y Profepa los rescata

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

Los tres polluelos no podrán regresar a su hábitat por abandono de la madre tras la acción del creador de contenido.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recuperó tres polluelos de perico atolero frente naranja que fueron extraídos ilegalmente de su nido por un creador de contenido en el municipio de Pungarabato, Guerrero.


El sujeto, un tiktoker que grabó el momento en el que tomaba a los polluelos directamente de un árbol, provocó el abandono del nido por parte de la madre, lo que impidió la reintegración de las crías a su entorno natural. Usuarios en redes sociales denunciaron el hecho, lo que permitió a las autoridades actuar con rapidez.


Los pericos rescatados fueron trasladados a un Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), donde recibirán atención veterinaria especializada. Debido a su condición vulnerable y su corta edad, no podrán ser devueltos a la naturaleza, lo que pone en riesgo su desarrollo y capacidad de supervivencia.


La Profepa recordó que el perico atolero frente naranja (Eupsittula canicularis) es una especie protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su captura, transporte o posesión sin autorización constituye un delito federal.


Hasta el momento, no se ha informado si el tiktoker enfrentará sanciones penales, aunque la Profepa anunció que ya investiga el caso y presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la biodiversidad.


Este incidente ha reavivado el debate sobre el impacto negativo de las redes sociales en el comportamiento de ciertos influencers, quienes priorizan el contenido viral sobre la conservación ambiental y el respeto a la fauna silvestre.


Fuentes: Milenio, Profepa, Diario de Yucatán, MiMorelia

Comments


RECIENTES

bottom of page