top of page

Tos ferina se dispara en México

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 2 minutos
  • 1 Min. de lectura

Van 618 casos en lo que va del año; ya hay muertes infantiles y autoridades están en alerta.

La Secretaría de Salud ha confirmado 618 casos de tos ferina en lo que va de 2025, cifra que representa un incremento de 13 veces en comparación con el mismo periodo de 2024. Este repunte ha encendido las alertas sanitarias, especialmente por la muerte de una niña en Tamaulipas y un bebé en Nuevo León, ambos sin esquema completo de vacunación.​


Los estados con mayor número de contagios son Chihuahua, Ciudad de México, Aguascalientes, Nuevo León y Jalisco. Colima y Quintana Roo son las únicas entidades sin casos reportados hasta ahora. ​


Expertos señalan que la disminución en las coberturas de vacunación, agravada por la pandemia de COVID-19 y el movimiento antivacunas, ha contribuido al resurgimiento de enfermedades prevenibles como la tos ferina. Entre 2016 y 2019, México registró un promedio anual de 900 casos; sin embargo, la vigilancia disminuyó a partir de 2020, lo que redujo la notificación de casos. ​


La Secretaría de Salud ha lanzado campañas para recuperar las coberturas de vacunación, pero algunas no han alcanzado sus metas. ​


Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias recomiendan fortalecer la vigilancia epidemiológica, especialmente en niños menores de un año, y aplicar las vacunas correspondientes según el grupo de edad. La vacuna pentavalente acelular protege contra la difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e influenza tipo B, y se administra en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Además, se aplica un refuerzo con la vacuna DPT a los 4 años. ​


Fuentes: Expansión Política, El País, El Financiero

Comments


RECIENTES

bottom of page