La medida afecta a varios países y genera tensiones comerciales con la UE y China.
![](https://static.wixstatic.com/media/50cca5_28f08b8f3fe347c7b089ba9a8571ca12~mv2.png/v1/fill/w_770,h_423,al_c,q_85,enc_auto/50cca5_28f08b8f3fe347c7b089ba9a8571ca12~mv2.png)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, medida que entrará en vigor el lunes 10 de febrero de 2025. Desde el avión presidencial, Trump declaró: "Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles", indicando que la misma tasa se aplicará al aluminio.
Además, el mandatario adelantó que, entre el martes y miércoles siguientes, se anunciarán "aranceles recíprocos" para equiparar los impuestos aduaneros de productos que ingresan a Estados Unidos con aquellos que gravan los productos estadounidenses en el extranjero. "Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así", afirmó Trump, señalando que esta medida no afectará a todos los países, sino solo a aquellos que se benefician de Estados Unidos sin reciprocidad.
A partir del martes, los productos provenientes de China enfrentarán aranceles adicionales del 10%, a lo que Pekín respondió con aranceles específicos sobre ciertos productos estadounidenses desde el 10 de febrero.
![](https://static.wixstatic.com/media/50cca5_5da6909af4454c9f8580212bbf513a94~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/50cca5_5da6909af4454c9f8580212bbf513a94~mv2.png)
Estas decisiones han generado reacciones a nivel internacional. La Comisión Europea calificó la medida como "ilegal y económicamente contraproducente" y prometió proteger los intereses de la Unión Europea. Francia solicitó la imposición de aranceles en represalia a los productos estadounidenses. Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, advirtió sobre los peligros de una guerra comercial, mientras que China señaló que el proteccionismo es inviable y ha implementado medidas en respuesta a los aranceles estadounidenses previamente impuestos.
En los mercados financieros, las bolsas europeas han mostrado volatilidad tras el anuncio de Trump. Aunque las bolsas asiáticas y europeas registraron ligeras caídas, Wall Street experimentó notables subidas. Importaciones de acero y aluminio de México y Canadá quedan en espera hasta marzo, mientras que las nuevas tarifas se aplicarán a metales valorados en casi $50,000 millones anuales. Analistas temen represalias y un periodo de negociaciones. Empresas europeas, como Thyssenkrupp y Acerinox, informan impactos limitados, mientras que productores en Asia experimentan caídas moderadas. Proveedores estadounidenses de acero y aluminio, como Alcoa y US Steel, registran significativas ganancias.
Fuentes: DW, The Huffington Post, Cinco Días, Puente Libre, La Jornada
Comments