Veterinarios convocan paro nacional tras asesinato de colega
- Redacción
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
El gremio veterinario en México cierra consultorios y marcha para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández y mayor seguridad en su profesión.

El gremio de médicos veterinarios en México ha convocado a un paro nacional este martes 18 de febrero de 2025, en protesta por el asesinato del doctor Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México. El trágico incidente ocurrió el 11 de febrero, cuando Hernández fue atacado presuntamente por los dueños de una perrita que no sobrevivió a una intervención quirúrgica.
A través de redes sociales, profesionales de la medicina veterinaria han llamado a cerrar sus consultorios y atender únicamente emergencias durante este día. En la Ciudad de México, el punto de reunión será la Explanada del Palacio de Bellas Artes a las 11:00 horas, desde donde marcharán hacia la Cámara de Diputados. El objetivo es exigir justicia por el asesinato de Hernández y demandar mayor seguridad para el gremio.
La movilización ha encontrado eco en diversos estados de la República, incluyendo Hidalgo, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Sonora y el Estado de México. Además, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones educativas se han sumado al paro. En algunas localidades, las clínicas veterinarias han anunciado cierres temporales, mientras que otras operarán únicamente para atender emergencias.

El doctor Héctor Hernández Cañas fue asesinado tras recibir amenazas y extorsiones por parte de los propietarios de una perrita que falleció durante una cirugía para remover una obstrucción esofágica. Este caso ha puesto en evidencia los riesgos y agresiones que enfrentan los profesionales de la salud animal en el ejercicio de su labor.
La comunidad veterinaria exige justicia para Hernández y solicita medidas concretas que garanticen la seguridad de quienes se dedican al cuidado de los animales. El paro y las manifestaciones buscan visibilizar la violencia que enfrenta el sector y promover un diálogo con las autoridades para implementar protocolos de protección efectivos.
Fuentes: Milenio, El Imparcial, manifiesto tamaulipas, X
Comentários