Ya no habrá ''cara a cara'' para tercer debate presidencial
- Redacción
- 10 may 2024
- 2 Min. de lectura
Las candidaturas iban a poder hacerse preguntas durante el tercer debate presidencial, pero el formato fue desechado.
Las representaciones partidistas “doblaron” al Instituto Nacional Electoral (INE) y acordaron eliminar las preguntas “cruzadas” o “cara a cara” que se harían de los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, durante el tercer debate del próximo 19 de mayo.
De acuerdo a la escaleta original aprobada para este tercer ejercicio a celebrarse en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCT) de la UNAM, en el cuarto segmento se aprobó que las candidaturas se realizarán preguntas directas.
Ello permitiría demostrar su capacidad de respuesta y templanza al ser cuestionados directamente por sus adversarios, además habría réplica entre ellos.
Sin embargo, durante la mesa de representantes celebrada este jueves, se determinó que cada candidato enviará 15 preguntas sobre los temas de pluralismo, división de poderes y democracia y corresponderá a los moderadores escoger una por cada tema.
La representación del Xóchitl Gálvez ante la mesa de debates solicitó que en el tercer ejercicio del próximo 19 de mayo se replique el modelo del segundo encuentro realizado en los Estudios Churubusco y se eliminen las preguntas “cruzadas” o “cara a cara”, entre las candidaturas presidenciales.
“Por el momento, los tres partidos (PAN, PRI y PRD) estamos de acuerdo en que se respete el formato del segundo debate y el tercer debate sea similar o exactamente igual en la escaleta que el segundo debate y que no se modifiquen cosas en el último bloque que es donde quieren hacer unas preguntas cruzadas entre candidatos que la verdad no tiene ni sentido y no tiene ni pies ni cabeza”, dijo el vocero de Gálvez Ruiz, Max Cortázar.
“¡Que los dejen debatir (A Xóchitl, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez)!”, pugnó Cortázar, quien consideró más factible que la moderación haga una pregunta y que se utilice la bolsa de cinco minutos justo, para que ellos debatan.
Además, pugnó porque se eliminen las preguntas en las que se les otorga 30 segundos para responder, porque al final, “no funcionan”.
Ello, luego de que el formato aprobado para el tercer ejercicio a celebrarse en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, incluye preguntas “cruzadas” o “cara a cara” entre las candidaturas, lo que permitirá demostrar su capacidad de respuesta y templanza al ser cuestionados directamente por sus adversarios.
Entrevistado en la sede del INE para participar en la llamada “Mesa de Representes de las candidatas en los debates presidenciales”, Cortázar insistió que el formato aprobado para este último ejercicio solo “enreda” a las candidaturas.
Fuentes: Expansión Política, X y Letras Libres.
Comments